Entre Árboles
Web & Identidad
%201.png)
El Cliente.
Entre Árboles es un nuevo desarrollo de Reto Bienes Raíces (antes SARE). Promete ser la nueva inversión inmobiliaria con mayor plusvalía en el Estado de México. Está enfocado a vivienda media y cuenta con más de 5 hectáreas de hermosos terrenos planos rodeados de nogales, pinos y saúces.
La Solución.
Desarrollamos un proyecto integral de identidad inspirado en el área que rodea la zona del desarrollo. El resultado es un branding dinámico, minimalista y bien pensado que evoca seguridad, confianza y estabilidad. Después, desarrollamos un sitio/landing page que sirve para mostrar el desarrollo y obtener clientes potenciales.


Responsive Always
La versión móvil de Entre Árboles es muy sencilla y fácil de navega. El diseño es un landing page one-scroll parallax que ofrece información de manera visual con 2 o 3 deslices.


Identidad
Desarrollamos un proyecto integral de identidad del desarrollo. Trabajamos en aplicaciones como espectaculares, gallardetes, tapiales, flyers, brochures y materiales de venta. El logotipo está inspirado en los árboles de la región y el significado implícito surge de valores de confianza, equilibrio y bienestar.
%201.png)
Gama Cromática
Los colores principales para identificar a la marca fue el verde ocre con su variante a claro, mientras que el cobalto y gris se utilizan para crear un mejor contraste entre lo natural (orgánico) y lo funcional (arquitectura).
Además agregamos un gris claro y gris oscuro para textos, aplicaciones editoriales y espectaculares. Estos colores siempre serán elegidos para brindar una mayor legibilidad y balance a la identidad.
%201.png)
%201.png)
%201.png)
1. El ícono de un árbol, por la forma de sus líneas curvas ayudan a que la identidad mantenga una estética orgánica.
2. La letra “A” se toma de la inicial de “árboles”, creando un mayor significado con la marca.
3. Perspectiva, representando a la arquitectura.
4. Símbolo entre, se utiliza la línea para dividir, creando el significado de “ENTRE” árboles.
El logotipo está construído con una tipografía sans serif, intervenida para dar acabados geométricos, trazos uniformes y gruesos, reflejando de esta manera confianza y seguridad.
El isotipo es diseñado para utilizarse de manera independiente y así pueda leerse rápidamente creando una mayor pregnancia en el espectador, este fue construido a partir de tres elementos “A” de árboles, un árbol y arquitectura.
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)